Frente al dilema habitual de controlar sintomatología de cuadros vertiginosos, se ha desarrollado una terapia llamada Rehabilitación vestibular, donde su finalidad es adaptar al paciente que sufre o ha sufrido una lesión vestibular a restablecer su equilibrio en su vida cotidiana.
El sistema vestibular tiene una capacidad de compensación gracias a su plasticidad, logra adaptarse con nuevas estrategias fortaleciendo el sistema visual y propioceptivo con un tratamiento basado en ejercicios específicos para mejorar el funcionamiento del sistema vestibular y reducir así, los síntomas de mareo y desequilibrio.
¿Como funciona nuestro equilibrio?
Nuestro cuerpo se mantiene en equilibrio a través de los 3 sistemas ya mencionados: Visual, Propioceptivo y Vestibular.
En la rehabilitación, el objetivo es que estos 3 sistemas vuelvan a estar coordinados.
- El sistema visual es el sistema biológico que permite a los organismos procesar la información visual, desde la percepción de la luz hasta la interpretación de imágenes complejas.
- La propiocepción es la capacidad del cuerpo de percibir su propia posición y movimientos en el espacio sin necesidad de la vista. Se basa en la información que el cerebro recibe de los receptores situados en los músculos, tendones, articulaciones y el sistema vestibular.
- El sistema vestibular es una parte del oído interno que ayuda a mantener el equilibrio, la postura y la estabilidad visual. Cuando este sistema no funciona correctamente, pueden aparecer síntomas como vértigo, mareo, desequilibrio, inestabilidad al caminar y visión borrosa con el movimiento.
En Resolaud contamos con tratamientos personalizados guiados por profesionales del área de la salud cómo Tecnólogos Médicos y Kinesiólogos. Las terapias incluyen ejercicios de adaptación, habituación, sustitución y ejercicios de equilibrio.
Beneficios de la rehabilitación vestibular:
- Reducción del vértigo y mareo.
- Mejora del equilibrio y la estabilidad.
- Aumento de la confianza en las actividades diarias.
- Disminución del riesgo de caídas.
- Recuperación de la independencia y calidad de vida.